David Hume – Ensayos morales, políticos y literarios, XXIII, c. 1745 La práctica es tan útil para distinguir la belleza que, antes de poder juzgar cualquier obra importante, siempre será [...]
Inmanuel Kant Crítica del juicio, I, 2, 48, 1790 Una belleza de la naturaleza es una cosa bella; la belleza artística es una bella representación de una cosa. Para juzgar una belleza de la [...]
Hugo de San Víctor (siglo XII) Erudito didascalica, XII Respecto al color de las cosas no es necesario discutir mucho, porque la propia vista demuestra cuánta belleza se añade a la naturaleza, [...]
La Edad Media cree firmemente que todas las cosas en el universo tienen un significado sobrenatural, y que el mundo es como un libro escrito por la mano de Dios. Todos los animales tienen un [...]
Plotino hereda de la tradición griega la idea de que lo bello consiste ante todo en proporción y sabe que esta nace de la relación armónica entre las distintas partes de un todo. Puesto que la [...]
En el fondo siempre teníamos la sensación, mirando “desde lejos”, de que cada siglo presentaba características unitarias o, a los sumo, una única contradicción fundamental. Nosotros no podemos [...]
Según el sentido común, juzgamos bella una cosa bien proporcionada. Eso explica porqué desde la antigüedad la belleza se identificó con la proporción, aunque hay que recordar que en la definición [...]
Según la mitología, Zeus habría asignado una medida apropiada y un justo límite a todos los seres: el gobierno del mundo coincide así con una armonía precisa y mensurable, expresada en las cuatro [...]
“Bello” – al igual que “gracioso”, “bonito”, o bien sublime”, “maravilloso”, “soberbio” y expresiones similares – es un adjetivo que utilizamos a menudo para calificar una cosa que nos gusta. En [...]